9 de septiembre de 2009
7 de septiembre de 2009
Universos paralelos
Circulan por la red multitud de foros y páginas donde se discute apasionadamente sobre la literalidad de algunos episodios más que increíbles de la Biblia del mismo modo que debían de discutir en la Edad Media sobre el sexo de los ángeles.
Simultáneamente la ciencia avanza en unos pocos años más que en toda la historia anterior de la humanidad.
Es como si hubiera dos realidades, dos universos paralelos que conviven pero no se tocan. Como el sueño y la vigilia.
Simultáneamente la ciencia avanza en unos pocos años más que en toda la historia anterior de la humanidad.
Es como si hubiera dos realidades, dos universos paralelos que conviven pero no se tocan. Como el sueño y la vigilia.

El ángel caído
del Parque del Retiro de Madrid
Etiquetas:
los paraísos perdidos
El mar
Cada artista crea, con su obra, un microcosmos que contrasta con el cosmos exterior a esa obra, el cual pretende explicar y abarcar.
Es como querer meter el mar en un cubo de plástico.
---
Es como querer meter el mar en un cubo de plástico.
---
Etiquetas:
recetas para ser artista
5 de septiembre de 2009
Menos es más I
El arte es el camino más largo y difícil para, partiendo de lo simple, pasar por lo tortuoso y complicado para llegar de nuevo a lo simple.
-----
-----
Etiquetas:
recetas para ser artista
El eterno retorno
Ayer retomé los pinceles y hoy el blog.
Estuve unos días pisando la arena de la playa, y para entrar con suavidad en el taller sólo pinté con blanco.
Antes de irme al mar cubrí de azul uno de los fondos para probar algo diferente, pero no funcionó. El cuadro se convirtió en otra cosa y me reafirmó en que la ausencia de fondo potencia la soledad de la carne. Nada de maquillaje, sólo gente, cuerpos ocupando el espacio para centrar la atención en el hombre. Composiciones que den una sensación parecida a cuando nos miramos al espejo y una vez centrados en nosotros mismos el entorno desaparece.
Tras pintar ese fondo de blanco el cuadro volvió al rebaño de "el pecado original".
Estuve unos días pisando la arena de la playa, y para entrar con suavidad en el taller sólo pinté con blanco.
Antes de irme al mar cubrí de azul uno de los fondos para probar algo diferente, pero no funcionó. El cuadro se convirtió en otra cosa y me reafirmó en que la ausencia de fondo potencia la soledad de la carne. Nada de maquillaje, sólo gente, cuerpos ocupando el espacio para centrar la atención en el hombre. Composiciones que den una sensación parecida a cuando nos miramos al espejo y una vez centrados en nosotros mismos el entorno desaparece.
Tras pintar ese fondo de blanco el cuadro volvió al rebaño de "el pecado original".

Etiquetas:
la cocina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)